Cupcakes de vainilla con cobertura de queso crema - Receta de San Valentin!
Dicen que al corazón de las personas se llega por el estómago. Yo creo que es verdad. Bueno, más o menos. Se viene el día de San Valentín, un día para celebrar el amor que uno tiene en la vida (ya sea romántico o no). Para mí estas fechas son un poco invento de los comerciantes, y si bien siempre compro un regalito, me gusta usar el día como excusa para regalar algo hecho con mis propias manos. ¿Hay mejor forma de agasajar a alguien que dando algo en lo que uno invirtió su tiempo, paciencia, y dedicación? La cocina tiene mucho que ver con eso: cocinar para los que uno quiere es siempre, de alguna forma, un acto de amor. Hay algo muy lindo en la idea de "nutrir" al otro y dar un poquito de uno mismo.
Siempre para San Valentín preparo galletitas. Éste es el primer año que tengo molde para cupcakes, así que armé algo diferente: unos cupcakes de vainilla con cobertura de queso crema.
Para hacer 6 cupcakes van a necesitar:
- Manteca - 50 grs.
- Azúcar - 120 grs.
- Un huevo
- Premezcla sin TACC para repostería - 130 grs.
- Leche - 50 ml.
- Polvo de hornear - 1 cdta.
- Goma xántica - 1 cdta. .
- Esencia de vainilla - 1 cdta.
- 6 pirotines (tambien pueden usar circulos de papel manteca).
Para la cobertura:
- Queso crema - 180 grs.
- Manteca - 75 grs.
- Azúcar Impalpable - 250 grs.
- Esencia de vainilla - 1 cdta.
Tiempo de preparación: 45 minutos.
NOTA IMPORTANTE:
- Si son celíacos, asegúrense de que los productos que usen tengan siempre LOGO o digan "libre de gluten".
- Si no son celíacos o intolerantes y prefieren hacer la VERSIÓN CON GLUTEN, símplemente reemplacen la premezcla por harina leudante, y omitan la goma xántica.
1. Empezamos preparando la cobertura. Tamizamos en un bowl el azúcar impalpable sobre la manteca, e integramos. - Lo importante acá es que la manteca esté a punto pomada, bien blandita, para que sea más fácil de mezclar y no queden grumos. No debe estar completamente derretida/líquida. Atentos si es un día caluroso!
2. Incorporamos el queso crema y un chorrito de esencia de vainilla. Batimos con batidora de 3 a 5 minutos, o hasta que notamos que la preparación está firme. - Otro punto a tener en cuenta: el queso. Usé queso crema magro de La Paulina, (porque era lo que tenía en la heladera) y mi preparación no quedó muy firme. De sabor estaba buena, pero no fue muy fácil de manipular a la hora de decorar. Lo ideal es que usen queso entero, o queso doble crema, o queso mascarpone. Además, cuanto más azúcar se use, mejor la consistencia de la mezcla, pero esto por supuesto también queda a criterio de ustedes. Hay gente que prefiere la cobertura más blandita y no tan dulce. ¡También pueden usar colorantes de alimentos aptos, y darle a la preparación el color que deseen! Yo preferí dejarle el color beigecito natural.
3. Cuando la preparación está firme como crema batida, reservamos en la heladera y pasamos a los cupcakes. Precalentamos el horno a 180°C. Preparamos nuestra placa de muffins ubicando los pirotines.
4. En un bowl mezclamos la manteca a punto pomada, con el azúcar. Podemos usar una batidora, pero en velocidad suave. Luego incorporamos el huevo y la esencia de vainilla, y batimos un poquito más hasta que se integre todo bien.
5. Tamizamos la harina, con el polvo de hornear y la goma xántica, sobre la mezcla que tenemos en el bowl. Luego agregamos la leche de a poquito e incorporamos con movimientos envolventes. - ¡Sean suaves! Revolver en exceso no es beneficioso para la masa.

7. Llevamos la placa al horno, aproximadamente 20 minutos o hasta que estén visiblemente doraditos en los bordes. - Si no los cocinan lo suficiente, se van a pegar a los pirotines y van a terminar comiendo papel. Si los cocinan de más, pueden quedar duros como piedra. ¡Conozcan cómo funciona su horno! Recuerden que los tiempos que doy son estimativos y pueden variar. Para estar seguros, usen la técnica del palillo. Si pinchan y sale seco, están listos.
8. Una vez que están listos, los dejamos enfriar en una rejilla. - Para poder decorarlos tienen que estar completamente fríos, porque nuestra cobertura tiene manteca y cuanto menos calor haya a la hora de manipularla, mejores los resultados.


Espero que los prueben y los disfruten con los que quieren. ¡Feliz San Valentín!
Comentarios
Publicar un comentario